La nueva Ley de Bienestar Animal en España ha generado muchas dudas entre los tutores de animales que se enfrentan a situaciones difíciles. Uno de los casos más delicados es el de los perros con comportamientos agresivos, especialmente cuando suponen un peligro real para las personas u otros animales.
¿Está permitida la eutanasia en estos casos? ¿Qué alternativas existen? En este artículo te damos una respuesta clara, con base legal y veterinaria.
En este artículo encontrarás:
- Qué dice la ley sobre la eutanasia de animales agresivos.
- Cuáles son los requisitos para que sea autorizada.
- Qué alternativas existen antes de tomar una decisión.
- Cómo podemos ayudarte a valorar tu caso con profesionales veterinarios
¿Qué dice la nueva ley sobre sacrificar a un perro?
La eutanasia solo se permite si hay justificación clínica o de bienestar
Desde la entrada en vigor de la Ley 7/2023 de protección de los derechos y el bienestar de los animales, no se permite la eutanasia de animales por conveniencia, miedo o incomodidad. Esto incluye a los perros con conductas agresivas, salvo en situaciones muy concretas.
Según la ley, la eutanasia solo puede realizarse cuando:
- Existe una causa clínica grave (dolor, enfermedad incurable, sufrimiento).
- Hay un riesgo claro y acreditado para la salud pública o la seguridad.
- Se ha evaluado previamente el caso por un veterinario colegiado.
En otras palabras, no basta con que un perro sea agresivo para justificar su sacrificio. Tiene que existir un informe veterinario que avale que no hay alternativa viable y que el animal representa un peligro real, incluso tras haber probado otras vías como la reeducación o el tratamiento conductual.
¿Qué pasos debo seguir si mi perro es agresivo?
Siempre debe valorarlo un veterinario o etólogo
Si tu perro presenta conductas agresivas, el primer paso es consultar con un veterinario o un etólogo clínico. Son ellos quienes pueden determinar si la agresividad es tratable, si responde a un problema de salud o si supone un riesgo real.
En muchos casos, un tratamiento conductual o incluso cambios en el entorno pueden mejorar mucho la situación. Solo cuando todas las opciones se han agotado, y si se justifica adecuadamente, la eutanasia podría considerarse como último recurso.

Entonces… ¿puedo sacrificar a mi perro agresivo?
No siempre. Depende del caso, de la evaluación profesional y del cumplimiento estricto de la ley. Si tu perro ha atacado a alguien, o si tienes miedo real de que lo haga, lo mejor es que busques ayuda profesional cuanto antes.
En Caelum Pets colaboramos con veterinarios que pueden ayudarte a valorar la situación, asesorarte en cada paso y acompañarte si finalmente se decide recurrir a la eutanasia como medida excepcional.
¿Necesitas orientación? Estamos aquí para ayudarte
Sabemos que tomar una decisión así no es fácil. Por eso, si te enfrentas a una situación complicada con tu perro y necesitas orientación, ponte en contacto con nosotros. Podemos derivarte a un veterinario de confianza para que valore el caso y, si procede, acompañarte con respeto y profesionalidad en cada paso del proceso.
Te ayudamos a tomar la mejor decisión, siempre con el bienestar del animal y tu tranquilidad como prioridad.